La modificación de medidas en Menorca

¿Quieres conocer qué ocurre ante una modificación de medidas en Menorca? En este artículo te lo explicamos. Abogados Especialistas.

La modificación de medidas es un proceso judicial que tiene como finalidad adaptar las medidas de los hijos, las medidas económicas y las familiares a la realidad. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento en Menorca, incluyendo los casos en los que procede, el proceso de modificación y las medidas provisionales.

¿Qué es la modificación de medidas?

La modificación de medidas es un procedimiento judicial que se lleva a cabo cuando se produce un cambio en las circunstancias personales y familiares de las partes. Su finalidad es adaptar las medidas de los hijos, las medidas económicas y las familiares a la nueva realidad.

¿Cuándo procede la modificación de medidas?

La modificación de medidas procede cuando ha habido un cambio cierto de las circunstancias, de rigor y con cierta relevancia. Para que prospere la modificación, es necesario que dicho cambio cierto sea permanente, imprevisible y no buscado por quien solicita la modificación. Los supuestos más frecuentes de modificación de medidas son:

  1. El aumento o reducción de la pensión de alimentos.
  2. La modificación de la custodia (pasar de custodia compartida a custodia exclusiva o viceversa).
  3. La ampliación o disminución del régimen de visitas.
  4. La extinción de la pensión compensatoria.
  5. La modificación del uso del domicilio familiar.
  6. La extinción de la patria potestad.

Sin embargo debemos destacar que puede verse sometida a un procedimiento de modificación de medidas cualquier medida impuesta por el Juez en sentencia o pactada en un convenio regulador.

Procedimiento de modificación de medidas

El proceso de modificación es similar al procedimiento de separación o divorcio en cuanto a los trámites judiciales. Si las partes están conformes con la modificación a realizar, pueden firmar un convenio regulador de modificación de medidas. Será un trámite más ágil y menos costoso, económica y emocionalmente.

El convenio regulador puede ser elaborado por un letrado para ambas partes o por dos letrados en caso de que existan algunas discrepancias.

Si no se llega a un acuerdo, habrá que acudir al juzgado. Se inicia con la demanda de quien pretenda la modificación, que entre otra documentación, siempre deberá aportar la sentencia que se pretende modificar.

Tras la demanda la otra parte deberá contestar a la misma y una vez hecho este trámite se celebrará la vista de modificación de medidas.

Cuando el Juez resuelva otorgando la razón a uno o a otro -u optando por una solución intermedia- se podrá o bien aceptar la resolución o recurrirla.

Por último destacar que si hay hijos menores el Ministerio Fiscal será parte del procedimiento velando porque se atiendan los intereses de los niños.

Medidas provisionales en modificación de medidas

Cuando se solicita la modificación de medidas y se presentan circunstancias que exigen una resolución urgente, se pueden pedir medidas provisionales. Estas medidas tienen como finalidad garantizar la protección de los derechos e intereses de las partes, especialmente de los hijos.

Abogado de familia para una Modificación de Medidas en Menorca

En el proceso de modificación de medidas, es importante contar con el asesoramiento y representación de un abogado especializado en derecho de familia. Un abogado de familia en Menorca puede asesorar al cliente sobre las posibilidades reales de éxito en el procedimiento de modificación de medidas y sobre las consecuencias jurídicas de las distintas opciones que se planteen.

Además, un abogado de familia en Menorca puede guiar al cliente en la elaboración del convenio regulador en caso de que se opte por la modificación de medidas de mutuo acuerdo y asistir al cliente en la defensa de sus intereses en el procedimiento contencioso de modificación de medidas.

Además, un abogado de familia en Menorca también puede asesorar al cliente sobre otros aspectos del derecho de familia, como la custodia de los hijos, la pensión alimenticia, la liquidación de la sociedad de gananciales, entre otros y valorar distintas estrategias tanto para el presente caso como a futuro.

En Simonet ABOGADOS contamos con un equipo con experiencia en Derecho de Familia, que sabemos lo importante que es arropar al cliente en estos momentos y nos encargamos de velar por sus intereses y por los de sus hijos ofreciendo una elevada tasa de éxito.

Contacta con nosotros en info@simonetabogados.com o por teléfono o whatsapp al 664 63 52 41.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »