Contrato de Franquicia: ¿Qué Es?

Aprovechar un sistema probado de comercialización de productos y servicios es clave para obtener rentabilidad a largo plazo. En este sentido, el contrato de franquicia es un recurso imprescindible que facilita alcanzar dicho objetivo mediante acuerdos entre una empresa y una persona física o jurídica. Estos convenios ofrecen múltiples ventajas y pueden funcionar de diferentes maneras.

Hoy te explicamos cómo funcionan los contratos de franquicia, cuáles son sus ventajas e inconvenientes, y cómo saber si merece la pena.

¿Cómo funciona una franquicia?

¿Qué roles tienen el franquiciador y el franquiciado?

Estos acuerdos tienen roles claramente definidos para el franquiciador y el franquiciado, determinando las obligaciones de cada parte. El franquiciador es la empresa que cede los derechos sobre el producto, la marca o el servicio, aportando su imagen corporativa y un paquete que garantice su éxito. Además, proporciona acceso al conocimiento empresarial específico («know-how») para asegurar una ventaja competitiva en el mercado.

En el otro lado del contrato de franquicia está el franquiciado, que es quien adquiere esos derechos. Las responsabilidades del franquiciado pueden variar según el acuerdo firmado. Normalmente, deberá realizar pagos periódicos, abonar royalties o un porcentaje sobre los beneficios obtenidos. Además, debe respetar ciertos códigos para mantener la imagen y reputación de la marca.

¿Qué cláusulas clave deben incluirse en el contrato de franquicia?

Los contratos de franquicia deben redactarse de forma equilibrada, beneficiando a ambas partes y asegurando el éxito comercial. Por ello, suelen incluir cláusulas fundamentales como:

  • Exclusividad territorial o exclusividad sobre ciertos productos de la marca.
  • Duración determinada, suficiente para amortizar la inversión inicial.
  • Condiciones claras de renovación o resolución anticipada del contrato.
  • Cesión o transmisión del contrato a terceros.
  • Propiedad intelectual sobre productos desarrollados bajo la marca.

Ventajas del contrato de franquicia

¿Qué beneficios obtiene el franquiciado con un modelo probado?

Frente al desafío de crear una marca desde cero, optar por una franquicia ofrece mayores posibilidades de éxito y crecimiento. Como franquiciado, podrás beneficiarte principalmente de:

  • Una posición sólida e inmediata dentro del sector, con acceso directo al público objetivo.
  • Acceso al conocimiento («know-how») y a métodos empresariales contrastados para facilitar un crecimiento sostenido.
  • Menor riesgo empresarial, ya que el modelo de negocio está probado y validado.
  • Formación específica y asistencia para gestionar adecuadamente la franquicia.
  • Posibilidad de recibir apoyo jurídico, financiero y técnico según el tipo de contrato.

¿Cómo ayuda el contrato a expandir y controlar la marca?

Gracias al soporte de los contratos de franquicia, tendrás mayores oportunidades de crecimiento y expansión geográfica que si comenzaras desde cero. Esto se debe principalmente al acceso al «know-how» necesario para gestionar adecuadamente el producto o servicio.

Por otra parte, el contrato establece ciertos límites en cuanto al control de la marca, pues tendrás obligaciones específicas que cumplir. Podrás gestionarla con cierta autonomía, siempre que respetes el código ético y los estándares establecidos, manteniendo intacta la buena reputación de la franquicia.

Riesgos y desafíos del contrato de franquicia

Compromisos económicos y obligaciones contractuales a considerar

Dependiendo del contrato firmado, tendrás diversas obligaciones económicas y operativas durante su vigencia. Estos compromisos pueden limitar tu libertad de gestión y presentar algunos riesgos que debes considerar cuidadosamente antes de firmar:

  • Aparte de la inversión inicial en obras e infraestructura, tendrás que asumir costes relacionados con la franquicia (canon de entrada, royalties, etc.).
  • Generalmente se establece una cantidad mínima de ventas anuales para poder renovar el contrato.
  • Estarás obligado a abastecerte exclusivamente de productos o servicios indicados por el franquiciador.
  • Deberás pagar una cuota periódica destinada a publicidad y royalties.
  • Tu margen para tomar decisiones estratégicas y operativas estará restringido.

Cómo prevenir controversias y conflictos en la relación con el franquiciador

Mantener una buena relación con el franquiciador es clave para el éxito del negocio. Para evitar conflictos, conviene seguir ciertas recomendaciones:

  • Establecer cláusulas claras y equilibradas sobre la renovación o rescisión del contrato.
  • Mantener una comunicación fluida y constante con el franquiciador.
  • Informar oportunamente sobre las decisiones que planeas tomar en relación con la franquicia.
  • Asegurarte de que dispones del grado de autonomía deseado antes de formalizar el acuerdo.
  • Contar siempre con asesoramiento legal durante todo el proceso.

Cómo formalizar correctamente un contrato de franquicia

Aspectos formales y documentación necesaria:

  • Identificación clara del franquiciador, domicilio social y capital social.
  • Documentación acreditativa de la licencia y uso de la marca.
  • Estudio de mercado detallado y proyecto de negocio específico.
  • Tipo de contrato, duración exacta y cláusulas bien definidas.
  • Condiciones claras sobre los productos y servicios incluidos en la franquicia.

¿Por qué es fundamental contar con asesoramiento legal especializado?

El asesoramiento legal especializado es esencial durante todo el proceso de negociación y formalización del contrato de franquicia. Esto te permitirá entender completamente los términos del acuerdo, evitar cláusulas abusivas y planificar adecuadamente tu proyecto para alcanzar un contrato beneficioso para ambas partes.

Somos un despacho de abogados especializado en Derecho Mercantil en Madrid y Mallorca

La gestión de los contratos de franquicia no debe abordarse de forma individual. En Simonet Espina Abogados ofrecemos asesoría especializada en Derecho Mercantil en Madrid y Mallorca, para guiarte en cada paso del proceso, asegurando que tu contrato de franquicia se adapte perfectamente a tus necesidades.

Contacta con nosotros hoy mismo y recibe atención personalizada en todos los aspectos relacionados con tu futuro contrato de franquicia.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »