Los testamentos son una cobertura necesaria para proteger a nuestros seres queridos y garantizar que estos tengan un futuro próspero cuando ya no estemos. Pese a ello, es común tener la duda sobre si es necesario hacer testamento teniendo un solo hijo. La realidad es que este no es obligatorio, aunque sí es recomendable por muchas razones que luego te contaremos.
Quédate con nosotros aquí en Simonet Espina Abogados para conocer la importancia de preparar un testamento para un hijo único.
La Sucesión Legal Cuando Solo Hay un Hijo
¿Cuáles son los derechos forzosos del único heredero?
Dentro del Código Civil de España, se especifica que los hijos tienen derechos forzosos sobre una parte de la herencia, la cual no puede ser dispuesta de forma libre. En particular, los hijos únicos califican como herederos forzosos de dos tercios de la herencia. Mientras que el tercio de libre disposición puede ser destinado a quien el testador prefiera.
Gracias a los derechos forzosos, no es necesario hacer testamento teniendo un solo hijo, puesto que este igual recibirá dos tercios del patrimonio. Sobre todo, porque el artículo 808 del Código Civil indica que no pueden ser privados de su derecho, a menos que estos atenten contra la vida o integridad del testador.
¿Qué ocurre si no se hace un testamento?
La ausencia de un testamento produce una serie de eventos que deben ser considerados detenidamente, puesto que pueden ser negativos. Primero que nada, la falta de un testamento hace que la herencia se reparta acorde a las leyes de sucesión del Código Civil que mencionamos antes.
Sin embargo, al no tener un testamento puede que los trámites legales de la sucesión se demoren y terminen costando más dinero al heredero.
Ventajas de Elaborar un Testamento Aunque Solo Tengas un Hijo
Personalización de la distribución patrimonial y legados específicos
La elaboración del testamento ofrece mayor libertad para la distribución de bienes que plenas dejar a tu hijo. De esta forma, podrás asegurarte de velar por el bienestar de tu heredero cuando ya no te encuentres presente para cuidarlo.
En adición a ello, la personalización del testamento permite establecer legados específicos de todo tipo para evitar problemas o ahorrar en impuestos. Los legados pueden ser de género, cantidad, por liberación de deudas, entre otros. Por tanto, tendrás una amplia gama de opciones para asegurarte que se cumplan tus deseos.
Nombrar albacea y disponer medidas de gestión y cuidado de la herencia
Otra de las razones por las que es necesario hacer testamento teniendo un solo hijo, es para nombrar un albacea que se encargue de tus asuntos. Este se encargará de gestionar todo lo que ocurra tras tu fallecimiento, garantizando el cuidado de la herencia.
Con un albacea a tu disposición, no tendrás que preocuparte por el pago de deudas o impuestos pendientes al momento de tu fallecimiento. Por otro lado, este tiene la labor de obtener el certificado de defunción, notificar al tribunal de sucesiones y distribuir la herencia. Incluso, el albacea puede administrar tus bienes hasta que tu hijo cumpla la mayoría de edad.
Prevención de futuros conflictos y problemas fiscales
El principal motivo por lo que es necesario hacer testamento teniendo un solo hijo, es para evitar conflictos familiares tras tu muerte. Concretamente, porque la ausencia del mismo puede ocasionar problemas entre tus allegados y generar complicaciones para tu hijo.
La falta del testamento no solo genera problemas familiares, sino que también es la raíz de muchos problemas fiscales. Así que, para prevenir estos inconvenientes es necesario estar preparado y dejar todo en orden para cuando llegue el momento.
Cómo Elaborar un Testamento en el Caso de un Único Hijo
Para hacer un testamento, solo necesitas estar en plenitud de tu capacidad mental y conocer las leyes de sucesión españolas. Aparte de ello, puedes crear un testamento vital para dejar tus voluntades o directrices médicas claras en caso que pierdas la capacidad de comunicarte.
Por dichas razones, es necesario hacer testamento teniendo un solo hijo, puesto que estarás mejor preparado ante cualquier eventualidad.
- Crea una lista con todos tus bienes materiales y posesiones personales que serán heredadas.
- Incluye las deudas y obligaciones financieras que deben ser cubiertas con el patrimonio.
- Expresa instrucciones precisas con tus deseos acerca de la gestión de la herencia.
- Detalla la distribución de bienes a tus herederos o la designación de tutores.
- Designa las órdenes relacionadas a tu entierro u otras instrucciones adicionales.
Una vez redactado el documento, tendrás que firmarlo en presencia de testigos y un notario público para darle validez. Adicionalmente, es crucial que lo actualices cada cierto tiempo, en caso que haya cambios en tu situación.
Casos Prácticos y Consideraciones Especiales
Situaciones en las que podría parecer innecesario el testamento
Solo tienes un hijo y no hay otros parientes
- Por qué parece superfluo: La ley ya deja tu herencia completa a tu único descendiente.
- Ventaja de testarlo: Puedes decidir quién recibe el tercio de libre disposición (por ejemplo, legar una cantidad a un amigo o a una ONG) y evitar que ese tercio se reparta automáticamente por igual con otros herederos legales que pudieran aparecer.
Tu patrimonio es muy sencillo (vivienda y poco más)
- Por qué parece superfluo: Cuando solo hay una vivienda y algunos ahorros, el reparto “ab intestato” es fácil y rápido.
- Ventaja de testarlo: Permite nombrar un albacea para que gestione hipotecas, recibos y venta (si fuese necesario), y evitar demoras o costes innecesarios en la sucesión.
No tienes deudas ni cargas complejas
- Por qué parece superfluo: Sin deudas, el patrimonio libre de cargas recaerá íntegramente en tu hijo sin ajustes.
- Ventaja de testarlo: Podrás establecer legados específicos (por ejemplo, liberar al heredero de un préstamo familiar) o condicionar el uso de determinados bienes (casas de veraneo, terrenos).
Confías plenamente en tu hijo y no prevés cambios familiares
- Por qué parece superfluo: Si la relación es buena y crees que nadie discutirá la sucesión, parece innecesario prever nada.
- Ventaja de testarlo: Un documento claro reduce el margen de error o malentendidos futuros (fechas, porcentajes exactos, instrucciones de cuidados) y agiliza los trámites judiciales y notariales.
Tu patrimonio no incluye negocios ni empresas familiares
- Por qué parece superfluo: Sin empresas o sociedades, la transmisión es trivial.
- Ventaja de testarlo: Si en el futuro decides emprender o incorporarte a un negocio, podrás reservar participaciones, fijar condiciones de transmisión o nombrar gestores para garantizar la continuidad
En cada una de estas situaciones, aunque la sucesión “por ley” funcione, el testamento te da control absoluto sobre el tercio de libre disposición, te permite nombrar quién y cómo debe gestionar tus bienes, y evita demoras, costes extra o imprevistos. Por eso, aunque parezca innecesario, redactar un testamento siempre es la opción más segura y eficiente.
Ejemplos prácticos y asesoramiento en planificación sucesoria
Hay muchas situaciones en las que es necesario hacer testamento teniendo un solo hijo, por diferentes razones. Especialmente, en casos donde el hijo único es menor de edad o en situaciones donde exista una acumulación de deudas pendientes.
Contar con un testamento preparado también puede ser útil en situaciones donde haya otros familiares cercanos que puedan objetar por la herencia. Por consiguiente, este documento es una cobertura legal inquebrantable para asegurar el bienestar de tu hijo.
Lo ideal es que contrates los servicios de profesionales capacitados para planificar la herencia y aclarar cualquier inquietud acerca del testamento.
Somos tu Despacho de Abogados en Madrid y Mallorca
En Simonet Espina Abogados, te ofrecemos asesoramiento especializado en testamentos y planificación patrimonial para ayudarte en todo lo que necesites. Somos abogados expertos en herencias y testamentos en Madrid y Mallorca. Contacta con nosotros para poder asesorarte personalmente.







