Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado.
El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas
¿Cuándo es adecuado iniciar un juicio monitorio?
Se puede iniciar un juicio monitorio cuando la deuda es dineraria, líquida, vencida y exigible. Es decir, el importe debe estar claramente determinado, el plazo de pago debe haber expirado y debe existir una obligación de pago acreditada.
Es necesario presentar documentos que prueben la existencia de la deuda para comenzar el proceso.
Tipos de deudas que se pueden reclamar
El procedimiento está destinado exclusivamente a reclamar deudas dinerarias, en euros o en cualquier otra moneda de curso legal. No es válido para reclamaciones de bienes o servicios no monetarios.
Cómo Iniciar un Juicio Monitorio: Pasos y Requisitos
Documentación necesaria
Para iniciar el proceso, necesitas:
- Documentos firmados o sellados por el deudor indicando el importe debido.
- Facturas, albaranes o certificaciones que justifiquen la deuda.
- Contratos o cualquier documento que acredite la relación comercial y el incumplimiento.
- Certificaciones de impagos detalladas.
El proceso paso a paso
- Verifica que la deuda cumpla los requisitos.
- Reúne la documentación necesaria.
- Presenta la solicitud en el Juzgado de Primera Instancia del domicilio del deudor.
- Para deudas superiores a 2.000 euros es obligatorio contar con abogado y procurador.
- El deudor dispone de 20 días para pagar o presentar oposición.
El Papel del Deudor en el Juicio Monitorio
Opciones: pago, oposición o inacción
El deudor puede:
- Pagar voluntariamente.
- Presentar oposición.
- No responder (en cuyo caso se dictará auto de ejecución).
Consecuencias de la inacción o la oposición
Si el deudor no responde, se procede al embargo de bienes. Si presenta oposición, el procedimiento se transforma en juicio verbal u ordinario dependiendo del importe reclamado.
Ventajas del Juicio Monitorio Frente a Otros Procedimientos
Rapidez y coste reducido
Es un proceso ágil: puede resolverse en unos 20 días, reduciendo gastos frente a procedimientos más largos.
Beneficios para el acreedor
- Aplicable a cualquier cuantía.
- Permite recuperar el dinero en menos tiempo.
- Facilita el embargo de bienes si no se paga.
- Es sencillo y económico comparado con otros juicios.
¿Qué Sucede Cuando el Deudor se Opone?
Transformación en juicio verbal u ordinario
Si hay oposición, el monitorio se convierte en juicio verbal (hasta 15.000 euros) u ordinario (más de 15.000 euros).
Impacto en la estrategia del acreedor
El acreedor debe interponer demanda en un mes desde la oposición; si no lo hace, el proceso se archiva y podría ser condenado en costas.
Riesgos y Limitaciones del Juicio Monitorio
Costes en caso de ejecución forzosa
El proceso de ejecución puede implicar costas adicionales que pueden alcanzar hasta el 33% del importe reclamado.
¿Qué pasa si el deudor no paga ni se opone?
- Embargo de bienes del deudor.
- Localización y ejecución forzosa.
- Venta de bienes para saldar la deuda.
Consejos para Maximizar el Éxito en un Juicio Monitorio
Importancia de las pruebas documentales
Es clave contar con pruebas sólidas que acrediten la deuda para que el monitorio prospere.
¿Cómo prepararse ante posibles oposiciones?
Contar con asesoría jurídica especializada te permitirá defender tu reclamación ante una posible oposición del deudor.
Somos tu despacho de abogados en Mallorca y Madrid
Contratar abogados especializados es indispensable para lograr un reclamo satisfactorio en el juicio monitorio. Por lo tanto, aquí en Simonet Espina Abogados, despacho de abogados en Mallorca y Madrid, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales para ayudarte en cada etapa del proceso legal.