Aceptación de Herencia en España, ¿Qué necesitas saber?

¿Quieres saber cómo funciona la aceptación de herencia en España? En este artículo te lo explicamos. ¿Necesitas asesoramiento? Contáctanos.

La muerte de un ser querido puede ser un momento difícil y complicado, especialmente cuando se trata de gestionar los asuntos legales relacionados con la herencia. La aceptación de una herencia en España puede ser un proceso complejo y requiere una comprensión detallada de las leyes y regulaciones aplicables.

Formas de aceptar una Herencia

Las dos formas más habituales de aceptar una herencia en España: aceptación pura y simple y aceptación a beneficio de inventario.

Aceptación pura y simple

La aceptación pura y simple implica que el heredero acepta todos los bienes y obligaciones de la herencia, tanto los activos como los pasivos. Esta es la forma más común de aceptar una herencia y se lleva a cabo mediante la presentación de una declaración de heredero ante el registro civil del lugar donde se encuentra el último domicilio del fallecido.

Aceptación a beneficio de inventario

La aceptación a beneficio de inventario implica que el heredero acepta los bienes de la herencia y deja limitada su responsabilidad frente a las deudas del fallecido hasta dónde alcancen los bienes de la herencia. Es decir, si las deudas fuesen mayores que los activos de la herencia el heredero no tendría que pagarlas con su patrimonio personal.

Esta forma de aceptar una herencia es menos común ya que aunque la ventaja es evidente tiene más gastos y complicaciones que la aceptación pura y simple.

Se utiliza principalmente en casos en los que los bienes de la herencia están significativamente endeudados y hay cierta confusión sobre el alcance y/o vigencia de estas deudas.

Aceptación expresa y tácita de la herencia.

Son dos procedimiento distintos para aceptar la herencia, la aceptación expresa es aquella que requiere un acto formal que manifiesta que los herederos aceptan la herencia y la aceptación tácita se entiende aceptada por los hechos de los herederos pero no hay una manifestación expresa en ese sentido.  

Aceptación tácita de herencia en España

La aceptación tácita de herencia es una forma de aceptar una herencia sin necesidad de presentar una declaración formal de aceptación. Esto ocurre cuando un heredero toma posesión de los bienes de la herencia o comienza a utilizarlos como si fueran propios, sin haber presentado una declaración formal de aceptación.

En la aceptación de herencia en derecho español, la aceptación tácita de herencia se considera válida siempre y cuando el heredero no haya renunciado expresamente a la herencia y no haya aceptado a beneficio de inventario. Es decir, se entiende que el heredero realiza una aceptación pura y simple de la herencia, por lo que asume todas las deudas y obligaciones de la herencia junto con los bienes.

Aceptación expresa de herencia en España

La aceptación expresa de herencia es una forma de aceptar una herencia mediante una declaración formal. Esto ocurre cuando un heredero presenta una declaración de aceptación ante el Registro Civil del lugar donde se encuentra el último domicilio del fallecido.

La aceptación expresa de herencia es la forma más común de aceptar una herencia en España, ya que permite al heredero elegir entre aceptar la herencia pura y simple o a beneficio de inventario, siendo el procedimiento que ofrece más seguridad jurídica.

Te recomendamos la lectura del siguiente artículo: Trámites de aceptación de Herencia.

Recibe asesoramiento en materia de Aceptación de Herencias.

En Simonet ABOGADOS contamos con un equipo de abogados que te brindarán un asesoramiento personal e integral velando porque se defiendan tus intereses y, a la vez, cumplas con todas las obligaciones fiscales derivadas de la aceptación de la herencia para asegurar que se sigan todos los procedimientos necesarios y evitar posibles problemas legales en el futuro.

Si estás considerando aceptar una herencia o tienes preguntas sobre el proceso, no dudes en ponerse en contacto con Simonet ABOGADOS, tu despacho de confianza.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »