Delito de Alcoholemia en Menorca. Lo que necesitas saber.

¿Quieres saber más acerca del Delito de Alcoholemia en Menorca? En este artículo te lo explicamos. ¿Necesitas abogado? Contáctanos.

Si te encuentras en Menorca y has sido detenido por conducir bajo los efectos del alcohol, es importante que entiendas lo que implica el Delito de Alcoholemia. En este artículo, te explicaremos qué es el Delito de Alcoholemia, quiénes pueden cometerlo y cómo un abogado penalista en Menorca puede ayudarte en este tipo de situaciones.

¿Qué es el Delito de Alcoholemia en Menorca?

El Delito de Alcoholemia en Menorca se refiere a conducir un vehículo con una tasa de alcohol en sangre superior a la permitida por la ley. Según el Código Penal español, se considera un delito de alcoholemia cuando la tasa de alcohol en sangre es igual o superior a 0,60 miligramos por litro en aire espirado o 1,2 gramos por litro en sangre.

Las consecuencias de cometer un Delito de Alcoholemia pueden ser graves, ya que se trata de una infracción penal. Las consecuencias pueden ser:

  1. Prisión de 3 a 6 meses.
  2. Multa de 6 a 12 meses.
  3. Retirada del carné de conducir por un periodo de tiempo que puede oscilar entre uno y cuatro años.

¿Quién puede cometer un Delito de Alcoholemia?

Cualquier persona que conduzca un vehículo en Menorca puede cometer un Delito de Alcoholemia si supera la tasa de alcohol permitida. No importa si se trata de un turista o un residente, si el conductor ha bebido alcohol y ha superado la tasa permitida, puede ser acusado de Delito de Alcoholemia.

¿Puedes negarte a someterte a hacer el test de alcoholemia?

Es importante destacar que, en España, existe lo que se conoce como el principio de cooperación con las autoridades en el ámbito de la seguridad vial. Por ello, se considera que un conductor que se niega a someterse al test de alcoholemia está incumpliendo este principio y puede incurrir en responsabilidades penales.

En este sentido, el Código Penal español establece que negarse a someterse al test de alcoholemia se considera un delito y puede conllevar una pena de prisión de seis meses a un año, así como la retirada del carné de conducir por un periodo de uno a cuatro años.

Por tanto, es recomendable que, en caso de ser detenido por la policía en Menorca por sospecha de Delito de Alcoholemia, te sometas al test de alcoholemia para evitar incurrir en responsabilidades penales.

¿Cuándo me pueden hacer la prueba de alcoholemia en Menorca?

La prueba de alcoholemia se puede realizar en cualquier momento y lugar en el que se encuentre un agente de la autoridad. En Menorca, la policía y la Guardia Civil tienen la capacidad de realizar pruebas de alcoholemia a los conductores que circulan por la isla.

Además, la policía también puede realizar pruebas de alcoholemia en controles rutinarios o en situaciones en las que se sospeche que el conductor ha consumido alcohol, como por ejemplo, después de haber cometido una infracción de tráfico o haber protagonizado un accidente de circulación.

Es importante destacar que el conductor tiene derecho a conocer el resultado de la prueba de alcoholemia y a solicitar una segunda prueba en caso de que no esté de acuerdo con el resultado obtenido.

Recibe asesoramiento en materia de Delito de Alcoholemia en Menorca.

En Simonet ABOGADOS ponemos a tu disposición un equipo de abogados que velarán por tus derechos desde el principio de máxima honestidad que nos permite recomendar al cliente mirando por su beneficio y elegir entre la opción de luchar la absolución cuando esta sea posible por motivos técnicos o recomendarle intentar buscar una conformidad en juicio para así poder ahorrarle hasta un tercio de la condena impuesta.

No dudes en llamarnos, somos tu mejor opción.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »