Delito de Quebrantamiento de Condena. Lo que necesitas saber.

¿Quieres saber todo lo que necesitas conocer acerca del delito de quebrantamiento de condena? En este artículo te lo explicamos.

El Quebrantamiento de Condena es un delito que se encuentra regulado en el Código Penal español, y que se refiere a la violación de una medida cautelar o de una condena impuesta por un juez o tribunal. Esta infracción puede tener graves consecuencias para el infractor, como la imposición de multas o, incluso, la prisión. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este delito y su relación con la orden de alejamiento.

¿Qué es el Quebrantamiento de Condena?

El Quebrantamiento de Condena es un delito que se produce cuando una persona incumple las medidas cautelares o la condena impuesta por un juez o tribunal. Estas medidas pueden incluir, entre otras, la prohibición de acercarse a una persona o lugar determinado -lo que se conoce como orden de alejamiento-, la obligación de realizar una actividad o la prohibición de realizar determinadas acciones.

El Código Penal establece que este delito se castigará con la pena de prisión de seis meses a un año si la condena que se incumple es una pena privativa de libertad. Si la condena es otra medida, la pena será de multa de doce a veinticuatro meses en los demás casos.

Requisitos para el delito de Quebrantamiento de Condena.

Para que se produzca el delito de Quebrantamiento de Condena, deben cumplirse una serie de requisitos.

  1. Existencia de una resolución judicial.
  2. Que la resolución judicial haya sido notificada al infractor.
  3. Existencia de ánimo de quebrantamiento o dolo: es frecuente que cuando hay una orden de alejamiento dos personas se encuentren por la calle, en este supuesto si la persona que tiene la orden de alejamiento se aleja de la otra evitando el contacto no estaría cometiendo este delito por incumplir la orden de alejamiento.

Prescripción del delito de Quebrantamiento de Condena.

Al igual que ocurre con otros delitos, el delito de Quebrantamiento de Condena puede prescribir con el tiempo. En concreto, la prescripción del delito prescribe a los cinco años de haberse cometido, de forma que si ha pasado ese tiempo ya no podremos ser condenados por un delito de Quebrantamiento de Condena.

Incumplir una Orden de Alejamiento, ¿es Quebrantamiento de Condena?

Sí, incumplir una orden de alejamiento se considera un delito de Quebrantamiento de Condena, ya que la orden de alejamiento es una medida cautelar o una condena previamente notificada que debe ser respetada.

El acuerdo entre las dos partes para no respetar una Orden de Alejamiento ¿hace que deje ser un delito de Quebrantamiento de Condena?

No, el acuerdo entre las partes para no respetar una orden de alejamiento no hace que deje de ser un delito de Quebrantamiento de Condena. La orden de alejamiento es una medida cautelar o una condena previamente notificada que debe ser respetada, y su incumplimiento puede ser sancionado como un delito. Por lo tanto, incluso si las partes llegan a un acuerdo para no respetar la orden de alejamiento, seguirá siendo una infracción penal y el infractor podrá ser detenido por ello.

Recibe asesoramiento en materia de Delito de Quebrantamiento de Condena.

En Simonet ABOGADOS tenemos abogados que se encargarán de tu caso por un Delito de Quebrantamiento de Condena dándote las máximas garantías para que veas satisfechos tus intereses en todo momento del procedimiento y seas consciente de las medidas que debes cumplir en todo momento.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »