Impugnación de la Paternidad en Menorca, ¿Qué necesitas saber?

¿Quieres saber lo que ocurre con la impugnación de la paternidad en Menorca? En este artículo te lo explicamos. Abogados Especialistas.

La impugnación de la paternidad es un proceso legal que se realiza cuando se cuestiona la paternidad de un hijo. En Menorca, como en toda España, la impugnación de la paternidad se rige por el Código Civil y es recomendable contar con la ayuda de un abogado de familia especializado para llevar a cabo este procedimiento.

En este artículo te explicaremos lo que necesitas saber sobre la Impugnación de la Paternidad y los plazos para realizarla.

¿Qué es la filiación?

Antes de hablar de la impugnación de la paternidad, es importante entender qué es la filiación. La filiación es la relación jurídica que se establece entre padres e hijos, es decir la filiación es el nombre jurídico que se le da al hecho de nombrar a un hombre o mujer padre o madre de un menor. Se puede establecer de forma voluntaria, mediante el reconocimiento de la paternidad, o de forma obligada, mediante una sentencia judicial.

¿Hay Presunciones de paternidad?

Existen varias presunciones de filiación en el Código Civil español. Una de ellas es la presunción de paternidad en los casos de matrimonio. Es decir, se presume que el marido es el padre del hijo nacido durante el matrimonio, salvo prueba en contrario.

También se presumen hijos del marido los hijos nacidos 300 días después de ser disuelto el matrimonio.

Impugnación de la Paternidad de los hijos nacidos dentro de un matrimonio. ¿Cuál es el plazo?

La impugnación de la paternidad de un hijo o hija nacido dentro de un matrimonio debe realizarse dentro del plazo de un año desde que se conoció que se era padre del hijo. Si se supera este plazo, no se podrá impugnar la paternidad.

Es importante recordar que este plazo no coincide con el primer año de vida del menor, sino que es un año desde que el padre conoce que lo es.

Impugnación de la Paternidad de los hijos nacidos fuera de un matrimonio. ¿Cuál es el plazo?

En el caso de los hijos nacidos fuera de matrimonio, el plazo para impugnar la paternidad es de cuatro años desde que se tiene conocimiento de que se ha producido un hecho que cuestiona la paternidad.

Al igual que en el caso anterior este plazo no son los cuatro primeros años de vida del menor, sino los cuatro primeros años desde que el padre sabe que lo es.

Abogado para Impugnación de la Paternidad en Menorca. ¿Qué podemos hacer por ti?

Si necesitas impugnar la paternidad en Menorca, es recomendable contar con la ayuda de un abogado de familia especializado en este tipo de procedimientos. Un abogado te asesorará sobre los pasos a seguir, te ayudará a recopilar pruebas y documentos necesarios para el caso y te representará ante los tribunales.

En Simonet ABOGADOS tenemos un equipo a tu disposición que cuenta con todos los medios para garantizarte el éxito en el procedimiento como demuestra el hecho de que más del 95% de nuestros clientes se vayan con los objetivos cumplidos.Contacta con nosotros en info@simonetabogados.com o por teléfono o whatsapp al 664 63 52 41.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »