Pensión de Alimentos de los Hijos en Valencia

La pensión de alimentos de los hijos en Valencia es una obligación que tienen los padres para garantizar la subsistencia de sus hijos menores de edad. Es importante entender las reglas que rigen la pensión de alimentos en Valencia para asegurarse de que se están cumpliendo adecuadamente las obligaciones legales.

En este artículo, discutiremos los diferentes tipos de gastos que cubre la pensión alimenticia, cómo se calcula la cantidad a pagar y qué se puede hacer si se producen problemas.

¿Qué es la pensión de alimentos?

La pensión de alimentos es una cantidad de dinero que se paga mensualmente por el progenitor no custodio al progenitor custodio para cubrir los gastos de los hijos menores de edad.

En Valencia, el importe de la pensión de alimentos se establece de acuerdo con las necesidades del niño y las posibilidades económicas de los padres. Si no se puede llegar a un acuerdo mutuo, un juez determinará la cantidad a pagar.

¿Qué son los gastos ordinarios?

Los gastos ordinarios son los gastos regulares y previsibles que se asocian con la crianza de un niño. Estos incluyen la alimentación, la ropa, la educación, el transporte y los gastos médicos regulares.

Es importante tener en cuenta que los gastos ordinarios deben ser razonables y estar en línea con el nivel de vida del niño y de los padres.

Ejemplos de gastos ordinarios

Algunos ejemplos de gastos ordinarios incluyen la comida y la ropa del niño, los gastos de transporte para llevar al niño a la escuela y a actividades extracurriculares que ya hiciese en el momento de acordar el convenio o la sentencia de divorcio.

¿Qué son los gastos extraordinarios?

Los gastos extraordinarios son aquellos que no son regulares y que no se pueden prever con anticipación. Por este motivo se pagan como extra y no dentro de la pensión de alimentos que se abona de forma mensual.

Por regla general, los gastos extraordinarios se dividen al 50% entre los dos cónyuges.

En caso de que uno de los progenitores se niegue a pagar su parte correspondiente, se puede acudir a un procedimiento judicial para reclamar el pago.

Ejemplos de gastos extraordinarios

Algunos ejemplos de gastos extraordinarios son: la atención médica especializada, como tratamientos de ortodoncia o terapia ocupacional, viajes escolares, excursiones, y actividades extracurriculares, como clases de música o deportes, que no se hubiesen incluido en la pensión de alimentos en el momento en el que se fijó.

Abogado de Familia para Pensión de Alimentos en Valencia.

En Simonet ABOGADOS contamos con profesionales especializados en derecho de familia y en la defensa de los derechos de los menores. Podemos asesorarte en todo lo relacionado con la pensión de alimentos, tanto en su cuantía como en los gastos ordinarios y extraordinarios, y acompañarte en todo el proceso legal para defender tus intereses y los de tus hijos.

No dudes en contactarnos en info@simonetabogados.com o por teléfono o whatsapp al 664 63 52 41.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »