Navegar por un concurso de acreedores puede ser un proceso confuso, en el que surgen muchas dudas. Una de las más habituales es si se puede demandar a una empresa en concurso de acreedores o si ya es tarde para iniciar acciones legales. En esta guía te explicamos cómo funciona este procedimiento y cuáles son tus derechos como acreedor.
¿Qué Significa que una Empresa Esté en Concurso de Acreedores?
Definición y objetivos
Un concurso de acreedores es un proceso judicial al que se someten las empresas en situación de insolvencia, cuando no pueden hacer frente a sus deudas. El objetivo principal es reestructurar la empresa para intentar garantizar su continuidad y satisfacer a los acreedores.
Este procedimiento, que puede ser voluntario o necesario, persigue:
- Respetar los derechos de los acreedores.
- Evitar la quiebra definitiva de la empresa.
- Mantener las operaciones empresariales.
- Asegurar transparencia en el proceso de pago de deudas.
Comprender su funcionamiento es esencial para saber si se puede demandar a una empresa en concurso de acreedores.
Diferencia entre concurso de acreedores y quiebra
Aunque suelen confundirse, no son lo mismo. El concurso de acreedores busca la reestructuración y continuidad de la empresa, mientras que la quiebra implica la liquidación de todos los bienes y su disolución definitiva.
¿Se Puede Demandar a una Empresa en Concurso de Acreedores?
Suspensión de acciones judiciales
Una vez declarado el concurso, se suspenden las acciones judiciales individuales contra la empresa. Esto significa que, en general, no se puede demandar a una empresa en concurso de acreedores, ni iniciar ejecuciones judiciales o extrajudiciales.
Esta suspensión protege la masa activa y permite una gestión ordenada del proceso de reestructuración.
Excepciones a la suspensión
Según los artículos 144 a 146 del Texto Refundido de la Ley Concursal, existen excepciones. Por ejemplo:
- Juicios de reclamación de daños y perjuicios sobre bienes no esenciales.
- Procedimientos ya iniciados antes de la declaración de concurso.
- Ejecuciones hipotecarias suspendidas si afectan a bienes necesarios para la actividad empresarial.
En estos casos concretos sí se puede demandar a una empresa en concurso de acreedores, pero bajo condiciones limitadas.
Procedimiento para Reclamar Deudas en el Concurso de Acreedores
Cómo comunicar tu crédito al administrador concursal
En el edicto de declaración de concurso figuran los datos del administrador concursal. Deberás enviarle tu solicitud de reconocimiento de crédito por correo electrónico dentro del plazo legal establecido, aportando toda la documentación que justifique tu deuda.
La importancia de la clasificación de los créditos
Los créditos se clasifican para determinar el orden de cobro:
- Créditos privilegiados (con preferencia en el pago).
- Créditos ordinarios.
- Créditos subordinados (multas, sanciones, etc.).
Esta clasificación es clave para saber cuándo y cuánto podrás cobrar.
Impugnaciones y Acciones Legales Dentro del Concurso
¿Cómo impugnar la clasificación de tu crédito?
Si no estás conforme con la clasificación de tu crédito, puedes impugnarla mediante un incidente concursal ante el propio juez del concurso.
Acciones de responsabilidad frente a administradores
Los administradores o directivos pueden ser responsables si:
- Incumplen sus deberes contables.
- Cometen fraude o abuso de poder.
- Actúan de mala fe para beneficio propio.
Estas conductas pueden derivar en sanciones civiles y penales.
Derechos de los Acreedores Durante el Concurso
No basta con saber si se puede demandar a una empresa en concurso de acreedores, también debes conocer tus derechos:
Prioridad de los créditos contra la masa
Los créditos contra la masa (gastos generados tras la declaración del concurso) tienen prioridad en el cobro frente al resto.
¿Cómo se garantiza el pago de las deudas?
Mediante un plan de pagos o, en caso de imposibilidad, mediante la liquidación de los bienes de la empresa para satisfacer las deudas reconocidas.
Recomendaciones para Gestionar tu Reclamación
La importancia de contar con asesoría legal
Un equipo de abogados especializados te ayudará a entender si se puede demandar a una empresa en concurso de acreedores en tu caso particular y te guiará para reclamar tu crédito con todas las garantías.
Estrategias para proteger tus derechos
- Busca asesoramiento legal desde el principio.
- Reúne toda la documentación relacionada con tu crédito.
- Impugna cualquier clasificación errónea.
- Asiste a las juntas de acreedores para estar informado.
- Supervisa el trabajo del administrador concursal.
Somos tu Despacho de Abogados de Derecho Concursal en Mallorca y Madrid
En Simonet Espina Abogados somos un despacho de abogados de derecho concursal en Madrid y Mallorca. Contacta con nosotros y te asesoraremos en cada etapa del proceso.