Trámites de Aceptación de Herencia: Guía paso a paso

¿Quieres conocer los trámites de aceptación de una herencia? Te enseñamos el paso a paso para hacerlo. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos.

En España, los trámites de aceptación de herencia son un proceso complejo que requiere cumplir con varios pasos legales. A continuación, se describen los trámites necesarios para aceptar una herencia en España:

Procedimiento de Trámites de Aceptación de Herencia

A continuación te contamos el procedimiento en cuanto a trámites para la aceptación de una herencia en España:

1. Solicitar certificado de últimas voluntades

El primer paso es obtener un certificado de últimas voluntades que indique si el fallecido dejó un testamento o no. Este certificado se puede solicitar en el Registro Civil del lugar donde se produjo el fallecimiento.

2. Apertura del último testamento

Si el fallecido dejó un testamento, es necesario abrirlo y leerlo para conocer las disposiciones que dejó respecto a sus bienes. El testamento se abre en presencia de un notario y los herederos designados.

3. Declaración de herederos

Una vez conocidos los herederos, es necesario hacer una declaración de herederos. Esta declaración debe incluir los datos de los herederos y la relación de bienes que heredan.

4. Solicitar el certificado del saldo de todas las cuentas corrientes del difunto y un extracto de la cuenta

Es importante conocer el estado financiero del fallecido para poder repartir los bienes de manera justa. Es necesario solicitar un certificado del saldo de todas las cuentas corrientes del difunto y un extracto de la cuenta.

5. Buscar las escrituras y el último recibo de contribución de cada inmueble

Es necesario localizar las escrituras de propiedad de cada inmueble que forma parte de la herencia, así como el último recibo de contribución. Estos documentos son necesarios para hacer un inventario de bienes.

6. Hacer un inventario de bienes

Una vez localizados los documentos, es necesario hacer un inventario de bienes que formen parte de la herencia. Este inventario debe incluir los bienes muebles e inmuebles, así como su valor estimado.

7. Recopilar deudas

Es necesario recopilar información sobre las deudas del fallecido para que cada heredero sepa qué debe pagar como consecuencia de la aceptación de la herencia.

8. Reparto de los bienes

Una vez conocidos los bienes y deudas del fallecido, es necesario proceder al reparto de los mismos entre los herederos. Este reparto se hará de acuerdo a lo dispuesto en el testamento o, en su defecto, de acuerdo a las disposiciones legales.

9. Firma ante Notario

Una vez realizado el reparto, es necesario firmar un acta de aceptación de herencia ante un notario. En este acta se hará constar la aceptación de la herencia por parte de los herederos y se detallará el reparto de los bienes.

10. Presentar y pagar los impuestos

Es importante cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con la herencia. Es necesario presentar y pagar los impuestos correspondientes, en especial el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

11. Llevar la escritura de aceptación de herencia al Registro de la Propiedad

Una vez firmada la escritura de aceptación de herencia, es necesario llevarla al Registro de la Propiedad para inscribirla y hacer constar la aceptación de la herencia para que las propiedades del difunto pasen a estar a nombre de los herederos.

12. Hacer cambios en las cuentas corrientes, acciones, etc

Por último, es necesario realizar los cambios necesarios en las cuentas corrientes, acciones, etc, para hacer constar la titularidad de los bienes en los herederos.

¿Necesitas asesoramiento para realizar los Trámites de una Herencia?

En Simonet ABOGADOS sabemos que la importancia que tiene prestar atención a todos los procedimientos legales y/o fiscales para garantizar que el tedioso procedimiento de aceptación de una herencia se realice sin errores y, a la vez, asesorando a los clientes para que se puedan acoger a todos los beneficios fiscales existentes. Por eso, si necesitas ayuda en el proceso de aceptación de herencia, ponte en contacto con nosotros para obtener asesoramiento legal y fiscal personalizado.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »