Extinción de Condominio, ¿Qué es y qué consecuencias tiene?

¿Quieres conocer qué es la Extinción de Condominio y qué consecuencias tiene? En este artículo te lo explicamos en detalle.

¿Quieres conocer qué es la Extinción de Condominio y qué consecuencias tiene? En este artículo te lo explicamos. ¿Necesitas asesoramiento? Contáctanos.

Es muy frecuente que dos o más personas compren una propiedad a medias, ya sea porque son pareja, amigos, socios,… y que al cabo del tiempo la relación se deteriore o, simplemente, no quieran seguir en copropiedad por el motivo que sea. 

Cuando se da ese caso es posible que las partes tengan intereses contradictorios, ya sea porque una lo quiere vender y otra no o, simplemente, porque no se ponen de acuerdo en el precio de venta, se ha creado la figura de la extinción de condominio con el único objetivo de que nadie se vea forzado a permanecer en una comunidad sin desearlo.

¿Qué es la Extinción de Condominio?

La extinción de condominio es una facultad que nace y renace en todo momento de la relación de comunidad y ha de considerarse subsistente mientras la propia comunidad dure permitiendo de esta forma que cualquier comunero pueda decidir salirse de la comunidad en el momento que deje de interesarle permanecer en la misma.

Se puede realizar tanto de forma extrajudicial, bien sea por renuncia de una parte a favor de la otra bien sea por venta de la participación de un comunero a los demás o a un tercero o de forma judicial que terminará en una subasta judicial.

Para instar la extinción de condominio no se requiere que concurra ningún motivo en especial siendo suficiente la voluntad del copropietario.

Causas de la Extinción de Condominio

Al ser la copropiedad una forma de ser del dominio, se extinguirá por las causas comunes a la extinción del mismo (abandono, destrucción, usucapión, etc.) y, a su vez, por las específicas al condominio, entre las que figura la consolidación de todas las cuotas en un solo propietario, aunque la principal es la división de la cosa común.

Aparte de ellas, el Código Civil regula como causas extintivas de la comunidad:

  1. La renuncia que de su derecho puedan hacer los copropietarios en favor de uno solo de ellos.
  2. La adjudicación de la cosa a un copropietario, que indemnice en metálico a los demás, lo que conlleva la extinción sin división.
  3. La venta de la cosa a un tercero, repartiendo el precio entre los partícipes.

¿Quién puede realizar una Extinción de Condominio?

Cualquier comunero está facultado para solicitar la división de la cosa común, siendo suficiente la mera voluntad para no permanecer en copropiedad.

¿Qué consecuencias tiene una Extinción de Condominio?

La extinción de condominio implica que el comunero que ha decidido no permanecer en la comunidad deje de estar en la misma recibiendo a cambio de su participación una contraprestación económica.

Abogados especializados en Extinciones de Condominio

En Simonet ABOGADOS somos abogados especialistas en Derecho inmobiliario en Palma de Mallorca, pudiendo asesorarte sobre todas las opciones en materia de extinciones de condominio e incluso, gracias a nuestra amplia red de colaboradores, ofreciendo servicios inmobiliarios de máxima calidad para comercializar el bien a fin de obtener la máxima rentabilidad.

Si hay que acudir a una subasta judicial contamos con una colaboración con el Despacho Company Procuradores lo que nos permite tener un procurador más que acostumbrado a realizar la gestión de estos asuntos -encomendadas a los procuradores- como atestigua la participación del despacho en cientos de subastas por lo que recibirás un asesoramiento integral para garantizarte que tus intereses se vean satisfechos en caso de tener que acudir a la misma.

Por último, como en todas las áreas, en Simonet ABOGADOS os ofrecemos una gestión integral del asunto que incluye hasta la posterior liquidación de impuestos sin que sea necesario que una vez terminado el procedimiento de división de cosa común tengáis que acudir a un asesor fiscal o una gestoría, con el sobrecoste que ello implica, para liquidar los impuestos pertinentes.

También te podría interesar...

Descubre cómo comprar una vivienda con embargo judicial de forma segura: riesgos, consejos legales y pasos para una inversión segura.

Comprar una Vivienda con Embargo Judicial ¿Qué Debes Saber?

Las propiedades con embargos judiciales pueden parecer una buena oportunidad, ya que suelen ofrecerse a un precio inferior a su valor de mercado. Sin embargo, comprar una vivienda con embargo judicial es un proceso complejo que requiere analizar diferentes aspectos legales y financieros antes de tomar una decisión. Para ayudarte,

Leer más »
Descubre qué es un juicio monitorio, cómo reclamar deudas rápidamente y sus ventajas frente a otros procedimientos judiciales

¿Qué es un Juicio Monitorio? Todo lo que Debes Saber

Reclamar deudas vencidas nunca es agradable, pero el juicio monitorio es un procedimiento judicial que facilita este proceso de forma rápida y eficaz. Por eso, es importante conocer cómo funciona y cómo se puede iniciar para recuperar el dinero adeudado. El Juicio Monitorio: una Herramienta Legal Eficaz para Reclamar Deudas

Leer más »
¿Qué es un acuerdo extrajudicial de pagos? Descubre su funcionamiento y las alternativas tras su eliminación.

Acuerdo Extrajudicial de Pagos ¿En Qué Consiste?

Hasta hace pocos años, el acuerdo extrajudicial de pagos era una de las opciones más utilizadas para solucionar problemas de endeudamiento, tanto de particulares como de empresas. Permitía evitar la vía judicial, facilitando un acuerdo amistoso con los acreedores y agilizando el proceso para prevenir problemas legales a largo plazo.

Leer más »